El ojo seco (queratoconjuntivitis seca) se caracteriza por una falta de producción de lágrimas, o por una alteración en la composición de la película lagrimal que suele afectar, generalmente, a ambos ojos.
Los signos clínicos más frecuentes son mayor producción de moco y legañas, enrojecimiento de la conjuntiva, vasos corneales que causan opacidad corneal (falta de transparencia), y en casos muy severos pigmentación corneal e incluso ceguera.
Las causas más frecuentes son inflamatorias de tipo autoinmune, genéticas o secundaria a otras enfermedades (alergia alimentaria, atopia, hipotiroidismo, leishmaniosis, moquillo,etc...).
El tratamiento se basa en el aporte de lágrimas artificiales y colirios o pomadas encaminadas a mejorar la producción lagrimal y a minimizar los signos de la sequedad ocular. Por desgracia, es una enfermedad insidiosa, difícil de tratar y que no tiene cura definitiva, por lo que el tratamiento debe ser constante y de por vida.
Al igual que muchas otras enfermedades es más frecuente en ciertas razas, como son por ejemplo: Yorkshire Terrier, West Highland White Terrier, Cocker Spaniel, Caniche, Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Shih tzu, Lhasa apso,etc..., aunque también puede aparecer en perros de cualquier raza, tanto machos como hembras y a cualquier edad.
Contacta con nosotros, nuestro Equipo Veterinario valorará el tratamiento más adecuado en cada caso.