El tratamiento quirúrgico debe ser recomendado de forma precoz. Si esperamos mucho tiempo se reducen la posibilidades de éxito, y aumenta el número de complicaciones intraoculares.
Los últimos avances en la cirugía del glaucoma son la cirugía de filtración, que tiene como objetivo favorecer la eliminación del humor acuoso desde el interior del ojo, para controlar de este modo la presión intraocular, o la ciclofotocoagulación con láser diodo. En algunas ocasiones se combinan las dos técnicas.
Siendo el glaucoma una de las enfermedades más graves en oftalmología veterinaria, el objetivo de la cirugía filtrante o de la cirugía ciclodestructiva, o la combinación de ambas, es el mismo: mantener visual el mayor tiempo posible el ojo glaucomatoso.
La cirugía de la catarata sigue siendo en la actualidad la cirugía intraocular que realizamos con más frecuencia en nuestros pacientes, especialmente en el perro. Gracias a esta intervención quirúrgica muchos animales recuperan la visión a lo largo del año.
La facoemulsificación con implantación de lente intraocular (LIO), es actualmente la técnica de primera elección en la cirugía de la catarata. El principio de la facoemulsificación es movilizar, debilitar y dividir el núcleo del cristalino dentro del saco capsular, donde posteriormente se colocará la LIO.
En la actualidad esta intervención quirúrgica se realiza a través de una mínima incisión en el ojo (2,7 – 3,2 mm), lo que se traduce en una mayor tasa de éxito y en un menor riesgo de complicaciones.
De izquierda a derecha:
(1) Catarata Madura en un perro que causa ceguera.
(2) Implantación de lente intraocular plegable después de la facoemulsificación.
(3) Detalle del ojo operado de catarata con lente intraocular. Ojo visual
El principal motivo de consulta oftalmológica, en el perro y en el gato, son las enfermedades de la córnea. Algunas de estas afecciones son tratadas con éxito mediante tratamientos médicos tópicos (gotas). En aquellos casos que no existe respuesta a este tipo de terapias, o en pacientes con enfermedades graves de la córnea debemos recomendar la cirugía.
Así en úlceras corneales profundas, perforaciones, presencia de cuerpos extraños intracorneales, degeneraciones severas de la córnea y tumores, debemos aconsejar la intervención quirúrgica.
En la actualidad el éxito de la cirugía corneal en Oftalmología Veterinaria es alto. Por una parte gracias al avance de la tecnología y de los nuevos equipos de microcirugía, y por otra parte a la posibilidad de utilizar nuevos materiales biológicos, o injertos, que facilitan la reconstrucción de la córnea.
De izquierda a derecha:
(1) Degeneración corneal grave en un gato: ojo ciego.
(2) Trasplante de membrana amniótica en el mismo gato.
(3) Resultado del trasplante a los 2 meses: ojo visual
Otros servicios
Diagnóstico avanzado en Oftalmología Veterinaria