Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.    Más información  Aceptar

Casos Laceración corneal perforante en meztizo de 4 años


Mestizo de 4 años que acude de urgencia como consecuencia de un arañazo de gato en el ojo izquierdo de pocas horas de evolución. En el examen se evidencia una laceración corneal perforante a las V horarias, que se acompaña de un prolapso de iris y discoria secundaria al proceso:

Laceración corneal perforante Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

En estos cuadros, en los cuales existe una perforación con salida de material uveal, se requiere cirugía reconstructiva para recuperar la anatomía interna del ojo y la estanqueidad ocular adecuadas. Para ello, en primer lugar se realiza un estudio ecográfico completo para valorar segmentos anterior y posterior, con el fin de determinar la viabilidad del ojo y la maniobra quirúrgica más idónea. En el caso de este paciente, al tratarse de una lesión lineal con salida parcial del iris, se decide reconstruir la cámara anterior empleando una paracentesis y viscoelástico. Una vez reintroducido el tejido uveal se sutura la córnea mediante patrón interrumpido simple. Tras la cirugía se instaura antibioterapia tópica y sistémica de amplio espectro para evitar el desarrollo de una endoftalmitis.

Laceración corneal perforante Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Laceración corneal perforante Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Pasados dos meses desde la intervención, se consigue una resolución completa del cuadro con mínimas secuelas para el paciente, más allá de una muy leve discoria y un leve leucoma corneal, que no repercuten en la función visual.

Laceración corneal perforante Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid