Acude a nuestra consulta un mestizo de 6 años de edad como consecuencia de un glaucoma en el ojo derecho de 3 meses de evolución. El paciente ha sido controlado con tratamiento médico desde que se diagnosticó la enfermedad, sin embargo los episodios hipertensivos son cada vez más frecuentes a pesar de la medicación.
En la exploración oftalmológica se observa moderada congestión epiescleral, leve edema corneal difuso, leve Tyndall y midriasis arreactiva. Asimismo la presión intraocular (PIO) presenta un valor de 40mmHg:
Al tratarse de un ojo que mantiene la visión pero comienza a no responder al tratamiento farmacológico, la opción más recomendable para conservar la función visual el mayor tiempo posible sería la realización de una cirugía filtrante. Para ello se lleva a cabo un estudio del sistema de drenaje del humor acuoso con el fin de establecer el origen del glaucoma. En este caso tras examinar al paciente mediante gonioscopía y ecografía de alta frecuencia (UBM), se diagnostica un glaucoma primario de ángulo cerrado, siendo por tanto un candidato adecuado para la intervención:
La cirugía filtrante para el glaucoma consiste en la colocación de un implante valvulado sobre el globo ocular del animal. Esta válvula comunica con el interior del ojo mediante un tubo, facilitando así la salida del humor acuoso hacia el exterior y permitiendo controlar la presión intraocular:
Tras la intervención, en nuestro paciente, se consiguen controlar de nuevo los valores de presión, logrando preservar durante más tiempo su función visual con un adecuado confort ocular.