Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.    Más información  Aceptar

Casos Collie con melanocitoma límbico


Acude a consulta un mestizo de Collie de 6 años de edad, como consecuencia de una masa escleral en el ojo izquierdo de 4 meses de evolución. En el examen se observa un depósito focal de pigmento en el estroma corneal a nivel ventral (flecha amarilla) y un depósito focal de naturaleza cristaloide, compatible con material cálcico/lipídico, en posición central (flecha blanca).

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Asimismo se aprecia una neoformación escleral a las VI horarias bien delimitada, de naturaleza marcadamente pigmentada y que protruye levemente hacia el exterior del globo ocular.

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

El estudio de la lesión mediante ecografía de alta frecuencia (UBM) revela una afectación circunscrita a la túnica fibrosa del ojo sin compromiso intraocular (sombreado azul). La lesión penetra en profundidad en el estrato escleral, presentando un grosor de 2,2mm en su sección más ancha. Igualmente se aprecia una infiltración estromal, bien delimitada, a través del limbo esclerocorneal.

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Ante la sospecha de tratarse de un melanocitoma límbico se realiza una citología de la estructura que confirma la naturaleza del proceso. Se decide por tanto llevar a cabo la resolución quirúrgica del cuadro combinando la resección parcial del tumor con fotocoagulación laser diodo y posterior injerto homólogo de esclera .

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

El melanocitoma límbico es un tipo de tumor ocular cuya forma de presentación clínica más habitual consiste en una neoformación marcadamente pigmentada, circunscrita y de bordes bien definidos que afecta al limbo esclero-corneal. Se origina a partir de la población de melanocitos ubicados en el limbo, mostrando un crecimiento lento con invasión progresiva del estroma corneal, de la conjuntiva y de la esclera adyacentes. Debido al carácter localmente invasivo, la resección quirúrgica se considera a día de hoy el tratamiento de elección para esta enfermedad con independencia de la edad del animal.

En el caso de nuestro paciente tras llevar cabo la exéresis parcial junto con el tratamiento láser de los restos del tumor, se consigue eliminar completamente el melanocitoma, permitiendo a la larga que el animal no desarrolle un glaucoma y pierda el globo ocular como consecuencia del crecimiento del tumor. Además el tratamiento postoperatorio para reducir la cicatriz de la cirugía también facilitó la desaparición del depósito cristaloide central, mejorando la visión de ese ojo.

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Collie con melanocitoma límbico Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid