Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.    Más información  Aceptar

Casos Bull Dog Francés con dermoide corneal


Bulldog Francés de 3 meses que acude a nuestro centro como consecuencia de blefaroespasmo y exudado ocular en el ojo derecho desde que los propietarios lo adoptaron. En el examen oftalmológico se observa una masa pigmentada en la región lateral de la córnea consistente con tejido epitelial queratinizado acompañado de folículos pilosos y leve pigmentación corneal circundante. El cuadro es compatible con un dermoide corneal.

Dermoide corneal Bull Dog Francés Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Este tipo de estructuras, también llamadas coristomas, se definen como el crecimiento de tejido normal en locaciones anómalas. Son de carácter congénito y de naturaleza benigna. A nivel ocular, afectan principalmente a la región lateral del limbo esclerocorneal y se extienden hacia la córnea, aunque pueden encontrarse igualmente en esclera, conjuntiva y párpados. La mayoría de ellos presentan pelos que rozan la superficie de la córnea causando queratitis. Por ello está indicada la exéresis quirúrgica mediante queratectomía.

Dermoide corneal Bull Dog Francés Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Dermoide corneal Bull Dog Francés Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

En el caso de nuestro paciente no hubo necesidad de realizar un injerto de biomaterial tras la queratectomía, porque el dermoide no profundizaba en el espesor estromal. Dos meses después de la cirugía la recuperación es completa, consiguiendo una gran transparencia del eje visual con una mínima fibrosis en la región lateral de la córnea.

Dermoide corneal Bull Dog Francés Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid