Se presenta en consulta un Bóxer macho de 8 años de edad como consecuencia de una masa rojiza en la membrana nictitante de varios meses de evolución, que se acompaña de abundante exudado mucoso. En el examen oftalmológico se observa leve blefaroespasmo, marcada hiperemia conjuntival y una neoformación conjuntival exofítica a nivel de la cara externa de la membrana nictitante:
Ante la sospecha de tratarse de un proceso neoplásico, se decide realizar la exéresis completa de la masa para su estudio anatomopatológico, obteniendose un diagnóstico de hemangioma conjuntival.
Este tipo de tumor vascular tiende a desarrollarse en la conjuntiva externa de la membrana nictitante, sobre todo en aquellos individuos que presentan despigmentado el borde libre de la misma. Asimismo se asocia a animales que pasan mucho tiempo en el exterior como consecuencia de la radiación ultravioleta.
Si el tumor es primario y no se trata de una metástasis procedente de otros órganos, normalmente la exéresis en bloque suele ser curativa. En el caso de nuestro paciente tras la resección y posterior reconstrucción quirúrgica de la membrana nictitante, se consigue eliminar completamente el tumor con mínimas secuelas estructurales y funcionales para el animal.