Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.    Más información  Aceptar

Casos Beagle de 10 años con tumor palpebral


Acude a consulta una hembra de Beagle de 10 años edad como consecuencia de una masa palpebral derecha de varios meses de evolución. En el examen del ojo derecho se evidencia leve blefaroespasmo, leve exudado mucoso y una neoformación exofítica a nivel del borde libre del párpado superior en posición central.

Beagle de 10 años con tumor palpebral Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Ante este tipo de lesiones es importante evertir los párpados para poder valorar adecuadamente la extensión total del proceso. En este caso se aprecia una invasión en profundidad por parte de la neoformación, afectando ampliamente al párpado superior y a la conjuntiva del mismo.

Beagle de 10 años con tumor palpebral Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Si bien este tipo de neoformaciones acostumbran a ser compatibles con tumores benignos asociados a las glándulas de meibomio (adenomas, epiteliomas…), siempre se debe aconsejar la exéresis quirúrgica debido a las complicaciones que pueden generar por el roce continuo sobre la superficie ocular (úlceras corneales, conjuntivitis, epífora…). En nuestra paciente se opta por realizar una plastia palpebral para poder eliminar adecuadamente la masa con suficiente margen, optando por la combinación de una exéresis simple en cuña acompañada de una cantoplastia lateral.

Beagle de 10 años con tumor palpebral Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Beagle de 10 años con tumor palpebral Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid

Pasadas seis semanas desde la cirugía, se consigue una resolución completa del cuadro, logrando una adecuada conformación palpebral sin secuelas para el animal.

Beagle de 10 años con tumor palpebral Oftalmología Veterinaria Ocaña Madrid